Los contenidos mínimos del plan de estudios se organizan en ocho (8) módulos temáticos y en dos (2) seminarios de integración y proyección.
Los módulos temáticos son bloques de trabajo con unidad de sentido. Cada uno de los módulos está organizado atendiendo a la adquisición y a la profundización de aspectos conceptuales y prácticos desde distintas miradas disciplinares y pedagógico-didácticas y a la reflexión sobre las temáticas específicos relacionadas con los contextos educativos de encierro.
Los módulos no mantienen relación de correlatividad y son los siguientes:
Módulo
|
Horas presenciales(Hs. reloj) | Horas nopresenciales(Hs. reloj) |
Docente
|
La educación en los contextos de encierro | 34 | 10 | Lic. Marcela Martín |
Normativa regulatoria | 30 | 10 | Dr. Cristian Gouveia |
La escuela y su gestión | 38 | 10 | Lic. Claudia Lajud |
El docente y su práctica | 38 | 10 | Lic. Julieta Videla |
Sujetos y contextos | 34 | 10 | Lic. Patricia Perez |
Educación para el trabajo | 34 | 10 | Lic. Sandra Gómez |
Arte, cultura y derechos humanos | 34 | 10 | |
Educación para la salud | 30 | 10 | |
Seminario de ijntegración y proyección I | 16 | 8 | |
Seminario de integración y proyección II | 16 | 8 | |
TOTAL | 304 | 96 | |
Coordinadora: Lic. Liliana C. Molina |
Los seminarios de integración y proyección abordan contenidos temáticos que han sido tratados en los módulos y requieren niveles de profundización; contenidos específicos que no se hayan desarrollado en los módulos y contenidos que aporten a los docentes las herramientas necesarias para la sistematización de sus prácticas.
Además estos seminarios cumplirán la función de acompañar a los docentes en la realización de su trabajo final.
En cuanto a la carga horaria, el postítulo tendrá una duración total de 400 horas asignándose una proporción del 76 % a las propuestas presenciales y 24 % a las no presenciales.
La aprobación del postítulo requiere la asistencia al 75 % de la carga horaria presencial en cada uno de los espacios de trabajo establecidos para cada uno de los módulos.
Cada módulo contemplará un desarrollo cuatrimestral.
Esta distribución se sustenta en el compromiso de permitir que los docentes continúen con su trabajo en la escuela y, además, asistan a los cursos.